Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013) PDF Download

Are you looking for read ebook online? Search for your book and save it on your Kindle device, PC, phones or tablets. Download Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013) PDF full book. Access full book title Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013) by María Luján González Portela. Download full books in PDF and EPUB format.

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013)

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013) PDF Author: María Luján González Portela
Publisher: Dykinson
ISBN: 8413776740
Category :
Languages : en
Pages :

Book Description
¿Quién fue el Gutemberg de Guayaquil? ¿Cómo nace el periodismo en Guayaquil y el litoral ecuatoriano? ¿Quiénes fueron los Murillo, Irisarri, Sixto Juan Bernal, José Antonio Campos, Pérez Pazmiño? ¿Qué papel jugó la prensa guayaquileña en la independencia, en las dictaduras del s. XIX y en las del s. XX? El periodismo obrero, la caricatura, prensa y radicalismo alfarista, prensa y mujer, revolución anti esclavista, etc… son temas que también vertebran el periodismo de Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Santo Domingo. Todo ello aborda el tercer volumen de la colección Historia de la Comunicación Social del Ecuador, en este caso dedicado a Guayas y a las cuatro provincias del litoral. El valor general de esta obra radica, por un lado, en la rigurosa recopilación de fuentes primarias (que ascienden, entre todas las provincias del país, a cerca de 10.000, entre publicaciones periódicas, radios, televisiones y cibermedios) y fuentes secundarias; por otro lado, en contar la historia de la comunicación en relación no solo con la afiliación política de las publicaciones, sino con los hechos históricos, económicos, sociales y culturales. De este modo, estudiar la historia de la comunicación de un país es estudiar a la vez su economía, su sociedad, su pensamiento, sus creencias, su cultura, y dejar que los mismos periódicos y medios “hablen” de su razón de ser, sus ideas de país y del mundo, su visión de futuro. Se enfatizan, además, elementos a menudo ignorados en la historiografía -que a veces ha incurrido en la catalogación- como los hombres, mujeres o familias enteras que estaban detrás de aquellos primeros periódicos. La intrahistoria periodística. También la historia de los impresores que los hicieron posible, de modo muy particular en la saga de los Murillo de Guayaquil. En el caso de las provincias de Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, este libro nos descubre muchos aspectos desconocidos o inexplorados del rico periodismo allí gestado. Por todo ello, seguro que será del interés no solo de periodistas y comunicadores, coterráneos o no, sino de todos aquellos atraídos por las raíces y valores de los pueblos de la costa ecuatoriana, en los que la lucha por la independencia y la libertad define su aguerrida personalidad y, por ende, su combativo periodismo.

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013)

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013) PDF Author: María Luján González Portela
Publisher: Dykinson
ISBN: 8413776740
Category :
Languages : en
Pages :

Book Description
¿Quién fue el Gutemberg de Guayaquil? ¿Cómo nace el periodismo en Guayaquil y el litoral ecuatoriano? ¿Quiénes fueron los Murillo, Irisarri, Sixto Juan Bernal, José Antonio Campos, Pérez Pazmiño? ¿Qué papel jugó la prensa guayaquileña en la independencia, en las dictaduras del s. XIX y en las del s. XX? El periodismo obrero, la caricatura, prensa y radicalismo alfarista, prensa y mujer, revolución anti esclavista, etc… son temas que también vertebran el periodismo de Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Santo Domingo. Todo ello aborda el tercer volumen de la colección Historia de la Comunicación Social del Ecuador, en este caso dedicado a Guayas y a las cuatro provincias del litoral. El valor general de esta obra radica, por un lado, en la rigurosa recopilación de fuentes primarias (que ascienden, entre todas las provincias del país, a cerca de 10.000, entre publicaciones periódicas, radios, televisiones y cibermedios) y fuentes secundarias; por otro lado, en contar la historia de la comunicación en relación no solo con la afiliación política de las publicaciones, sino con los hechos históricos, económicos, sociales y culturales. De este modo, estudiar la historia de la comunicación de un país es estudiar a la vez su economía, su sociedad, su pensamiento, sus creencias, su cultura, y dejar que los mismos periódicos y medios “hablen” de su razón de ser, sus ideas de país y del mundo, su visión de futuro. Se enfatizan, además, elementos a menudo ignorados en la historiografía -que a veces ha incurrido en la catalogación- como los hombres, mujeres o familias enteras que estaban detrás de aquellos primeros periódicos. La intrahistoria periodística. También la historia de los impresores que los hicieron posible, de modo muy particular en la saga de los Murillo de Guayaquil. En el caso de las provincias de Guayas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, este libro nos descubre muchos aspectos desconocidos o inexplorados del rico periodismo allí gestado. Por todo ello, seguro que será del interés no solo de periodistas y comunicadores, coterráneos o no, sino de todos aquellos atraídos por las raíces y valores de los pueblos de la costa ecuatoriana, en los que la lucha por la independencia y la libertad define su aguerrida personalidad y, por ende, su combativo periodismo.

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013).Vol I. Azuay, Loja y el austro ecuatoriano

Historia de la Comunicación Social del Ecuador: prensa, radio, televisión y cibermedios (1792-2013).Vol I. Azuay, Loja y el austro ecuatoriano PDF Author: Antonio Checa Godoy
Publisher: Midac, SL
ISBN: 8491488251
Category : Social Science
Languages : en
Pages : 372

Book Description
Aquella memorable iniciativa de Eugenio Espejo de publicar el 5 de enero de 1792, en las postrimerías del régimen colonial, Primicias de la cultura de Quito, el inicio del periodismo en el Ecuador, fue replicada treinta y seis años después en Cuenca, cuando fray Vicente Solano puso a circular El Eco del Asuay (sic), el primer periódico que salió a la luz en nuestra, aún balbuciente, vida republicana. Era el domingo 13 de enero de 1828, días en los que bullían las ambiciones y tambaleaba la Gran Colombia. Se trataba de un impreso en folio de cuatro páginas a dos columnas de edición clara y limpia y en cuya primera página ostentaba un epígrafe tomado de una frase de Rousseau que decía: Ce n´est pas assez de dire aux citoyens: soyez bons; il faut leur apprendre à l´être. (No basta decir a los ciudadanos: sed buenos; es necesario enseñarles a serlo). Era evidente que en la naciente república corrían nuevos aires: los ideales de la Ilustración habían permeado en la mentalidad de los nuevos líderes de la sociedad. El periódico de Solano fue conocido y apreciado por Bolívar y varios de sus artículos reproducidos en Bogotá, Cartagena y Lima. Extraído del prólogo

Marketing and Smart Technologies

Marketing and Smart Technologies PDF Author: Álvaro Rocha
Publisher: Springer Nature
ISBN: 9813341831
Category : Technology & Engineering
Languages : en
Pages : 783

Book Description
This book includes selected papers presented at the International Conference on Marketing and Technologies (ICMarkTech 2020), held at ISCTE - University Institute of Lisbon, in the city of Lisbon in Portugal, between 8 and 10 October 2020. It covers up-to-date cutting-edge research on artificial intelligence applied in marketing, virtual and augmented reality in marketing, business intelligence databases and marketing, data mining and big data, marketing data science, web marketing, e-commerce and v-commerce, social media and networking, geomarketing and IoT, marketing automation and inbound marketing, machine learning applied to marketing, customer data management and CRM, and neuromarketing technologies.

Location-Based Marketing

Location-Based Marketing PDF Author: Gérard Cliquet
Publisher: John Wiley & Sons
ISBN: 1786305801
Category : Business & Economics
Languages : en
Pages : 260

Book Description
Location-based Marketing outlines the main concepts, methods and strategies for implementing spatial marketing, also known as geomarketing. With an emphasis on the value of mapping in marketing decision-making, this book demonstrates the importance of a more spatialized view of these decisions, in order to best respond to market realities – whether local or international. The main techniques of geomarketing are presented along with an understanding of the spatial behavior of consumers, both outside the point of sale and in stores. The book further introduces the idea of a "geomarketing mix", which spatializes product innovations, merchandising, pricing and various aspects of promotion. Finally, the book defines what real georetailing comprises and develops the concept of mobile marketing based on geolocation techniques.